Visita nuestra planta de Szolnok el Embajador de Hungría en Madrid
El pasado 28 de enero recibimos en nuestra planta de Szolnok la visita del Embajador de Hungría en Madrid, Dr. Odrobina László.
Durante el encuentro se mostró sumamente interesado en conocer cómo el Grupo Segura está abordando la digitalización del grupo iniciando ésta actividad y usando para ello como planta piloto sus instalaciones de Szolnok (Hungría), de tal forma que pronto ésta se convierta en el Headquarters Tecnológico del Grupo Segura.
Después de presentarle los puntos más relevantes de KUMO y durante su visita personal a la fábrica, el Dr. Odrobina László pudo constatar como algunas de las disciplinas que ya han sido implementadas en el marco de este ambicioso proyecto de digitalización están impactando de forma decisiva en el rendimiento y productividad de la planta húngara. El Embajador comentó que “Todo el mundo habla de la digitalización como algo abstracto, pero aquí en Szolnok, se puede apreciar perfectamente como las ideas y conceptos se transfieren a la planta y favorecen la competitividad y la creación de empleo de calidad, disponiendo para ello del talento húngaro. Enhorabuena Grupo Segura!”.

Almuerzo de San Francisco Javier y Navidad
Hoy 3 de diciembre, como ya viene siendo costumbre, hemos realizado en todas las plantas de nuestra empresa un almuerzo navideño y conmemorativo de nuestro patrono San Francisco Javier. Al almuerzo han acudido además de todos los trabajadores algunos de nuestros jubilados. Francisco y Jorge Segura, Presidente y Director General respectivamente, han aprovechado para desear felices fiestas a todos los trabajadores.

Visita a nuestra planta de almussafes I de estudiantes de I Ciclo de Formación en Moldes y Matrices
18 de noviembre de 2019.
Los alumnos del I Ciclo de Formación Dual en Moldes y Matrices, desarrollado por AVIA en colaboración con la Conselleria de Educación visitaron nuestras instalaciones de la planta de Almussafes I.
Esta visita se enmarca, junto al resto que se desarrollan en las empresas participantes del proyecto, en las sesiones prácticas que los alumnos recibirán a lo largo de su formación
Pepe Rubio, Juan Núñez, Emilio Blasco y José V. García Dionís fueron los encargados de mostrar a los alumnos y futuros matriceros el trabajo que realizarán cuando finalicen su formación.
Iniciativas como estás permiten acercar a los alumnos a la realidad del mundo laboral.

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA
La empresa VALENCIANA DE ESTAMPACIONES ENSAMBLADAS S.L., ha sido beneficiaria de la ayuda del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) en materia de ahorro y eficiencia energética, en el programa AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA, del año 2018, con una subvención equivalente de 10.629,35€.
El proyecto desarrollado, con número de expediente E4IN12/2018/91, suponía la inversión en un compresor rotativo de tornillo de velocidad variable, que permite una ahorro energético en la producción considerable.
“Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020).

More Brain and less brick
Esta frase resume y condensa la filosofía del nuevo programa de inversiones del Grupo Segura en Hungría y que se aleja de m2 construidos y de edificios y se centra en la tecnología y en maquinaria State of The Art.
El día 1 de marzo y después del brillante acto realizado en el Ministerio de Asuntos Exteriores húngaro, será a partir de ahora el día de Kumo.
KUMO – Nube en japonés- es una integración de aplicaciones y herramientas inteligentes a través de tecnología Cloud, aspecto en el que estamos siendo pioneros a la hora de abordar la digitalización del Grupo.
“Estamos entrando de lleno en la 4. revolución industrial y ello traerá muchos cambios en nuestro entorno, tanto en los modelos de gestión como en la forma de fabricar. Generará grandes cambios además en los hábitos de consumo, afectando en consecuencia a la industria. No dará tiempo de reacción a las empresas que no se transformen de inmediato, y ofrecerá ventaja competitiva a aquellas que lo hagan adecuadamente. Deberemos cuanto antes reconocer que nos encontramos ante el cambio más importante de la era moderna, y entender que la estrategia digital que definamos va a ser el factor clave del éxito del Grupo Segura.
La digitalización de la industria va a tener mayor impacto en economías intensivas en mano de obra, produciéndose importantísimas mejoras en el entorno industrial en plazos de tiempo muy breves, ayudando a recuperar la competitividad perdida en costes.
Las empresas industriales van a necesitar incorporar un nuevo talento, digital y humano. Este nuevo talento busca entornos laborales caracterizados por el dinamismo, la agilidad, la iniciativa, la autonomía o la flexibilidad. Su incorporación, por tanto, supone un gran esfuerzo de cambio en el modelo organizativo tradicional de la inmensa mayoría de las empresas industriales. Institutos tecnológicos, Universidades y escuelas de formación, van a ser clave para el desarrollo de Hungría y de sus Empresas.”
Estas reflexiones fueron el hilo conductor del discurso pronunciado por Francisco Segura, presidente del Grupo Segura en el acto de comunicación oficial de esta nueva inversión tecnológica y que han llevado al Grupo Segura a considerar como imprescindible la firma de acuerdos específicos de colaboración con institutos húngaros como: IPAR 4.0, SZTAKI, Academia de Ciencias húngara, EPIC InnoLabs, Universidades y otros organismos húngaros con los que ya se estamos trabajando en proyectos concretos.
Desde aquí gracias, muchas gracias a todos los componentes del Grupo Segura por creer en Kumo como herramienta de cambio y agradecer de manera especial al Gobierno húngaro y a HIPA el trato recibido durante el proceso previo a la toma de decisión, factores claves para que hoy Kumo hable húngaro.

IV EDICIÓN CARRERA POPULAR POLÍGONO JUAN CARLOS I
Como cada año, la Asociación de Propietarios y proveedores del Parque Industrial (APPI) mantiene su compromiso social y continúa con la iniciativa que comenzó el pasado año de llevar a cabo un evento deportivo y solidario que este año ha apoyado dos causas: la “Causa María Moreno, por la Hipertensión pulmonar” y “ El Síndrome STXBP1”. De tal forma , el pasado día 30 tuvo lugar en el Parque Industrial Juan Carlos I, la IV Edición de la carrera de 5 y 10 kilómetros organizada por Ford Almussafes, Appi y el Ayuntamiento de Almussafes, y en la que más de 50 empleados de GRUPO SEGURA, incluyendo nuestro Director General, D. Jorge Segura, participaron en esta iniciativa solidaria que congregó a casi un millar de participantes.
Es importante destacar que la carrera destina la recaudación de su cuarta edición, que ha ascendido a un total de 13.244 €, a la financiación de distintos proyectos impulsados por la Asociación Española de Hipertensión Pulmonar y la Asociación Síndrome STXBP1, además de brindar apoyo a familiares y enfermos.
Asimismo, con objeto de promover la participación de nuestros empleados, y fomentar la Responsabilidad Social de la Empresa, mediante la participación en este tipo de eventos de carácter deportivo y solidario, la empresa sufragó la inscripción y una camiseta técnica conmemorativa a los participantes.
Gracias por participar en esta buena causa , y confiamos aumentar el número de participantes en años sucesivos.

Entrega de la Cruz del Mérito de Hungría.
Con motivo de la Fiesta Nacional de Hungría, la Embajadora de Hungría, Enikő Győri, hizo entrega el pasado día 19 de marzo de la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de Hungría a Manuel Montalbán, CEO Deputy del Grupo Segura, mérito que fue otorgado por el Presidente de Hungría, János Áder.
Manuel Montalbán, a lo largo de sus años de trayectoria profesional en Grupo Segura, ha sido una pieza fundamental para la internacionalización y la puesta en marcha de la planta de Szolnok.
Esta iniciativa se realizó trabajando conjuntamente bajo la dirección del fundador del Grupo Don Francisco Segura Segura, que apostó por el establecimiento del Grupo Segura en el centro de Europa.
Hungría es un país que nos ofrece siempre su apoyo, atendiendo todas nuestras necesidades de crecimiento e iniciativas estratégicas, para posicionarnos fuertemente en el mercado, siempre a través de los procesos y tecnologías más innovadoras y vanguardistas.
Adicionalmente y dentro de las acciones encaminadas a tender puentes entre las dos culturas, Manuel Montalbán ha seguido promoviendo e impulsando numerosas actividades de acercamiento a la cultura húngara en diferentes foros económicos y empresariales, por lo que tanto la Embajadora de Hungría en España, cómo los diferentes organismos oficiales húngaros han mostrado su profunda admiración y agradecimiento.
Nos enorgullece contar con él en nuestro equipo.

Instituto Verseghy. Szolnok
Durante la pasada semana tuvimos el placer de recibir en el Grupo Segura a la alumna Fanny Berényi, ganadora del 1er concurso de español del Instituto Verseghy de Szolnok , que estuvo acompañada por Eszter Valyon, su profesora de español en dicho Instituto.
Durante su estancia en Valencia tuvieron la oportunidad de conocer nuestra actividad visitando nuestras plantas de Burjassot y Almussafes, así como las oficinas del Parque Tecnológico.
Como no podía ser de otra manera, también tuvieron momentos para degustar nuestra maravillosa gastronomía así como para visitar los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad.
Esta iniciativa forma parte del compromiso y responsabilidad social de Grupo Segura para apoyar el desarrollo de las comunidades de acuerdo a los valores de nuestra organización.

Certificación de calidad ISO 27001 en Sistemas de Gestión.
Grupo Segura supera con éxito la auditoria de la certificación de calidad ISO 27001 en Sistemas de Gestión.
La ISO 27001 es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización que describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa. La ISO 27001 se ha convertido en la principal norma mundial para la seguridad de la información
El eje central es proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en una empresa, basándose principalmente en la gestión de riesgos.
Con la obtención de la certificación de esta norma cumpliremos con nuevos requerimientos legales relacionados con la seguridad de la información, obtendremos ventajas en el área comercial ante los ojos de clientes a los que les interese mantener de forma segura su información, tendremos menores costes evitando que se produzcan incidentes de seguridad y, sobre todo, una mejor organización al tener definidos nuestro procesos y procedimientos.
Esta certificación nos permite situarnos un escalón por encima de otras empresas de nuestro sector y un paso por delante de las exigencias que los clientes nos obligarán a cumplir en un futuro cercano.

IPAR 4.0.
El pasado 28 de junio tuvo lugar la firma del contrato de colaboración con la Plataforma Tecnológica Nacional IPAR 4.0. en Hungría. En este importante acto estuvo presente nuestro Presidente Francisco Segura, que junto con el resto de integrantes del equipo mixto compuesto por húngaros y españoles, contribuirá a iniciar todas las actividades asociadas a la implementación de esta forma inteligente de aprovechar las nuevas tecnologías.
IPAR 4.0.Próxima parada: Día 26 de Julio, visita y toma de contacto real y directo en la planta de Szolnok.
Bienvenido IPAR 4.0!
